Qué es la Bipolaridad y Cómo se Afronta desde la Gestalt
La bipolaridad es un trastorno del estado de ánimo que provoca cambios extremos en las emociones, como la euforia de la manía y la tristeza profunda de la depresión. En Rosario Bazán Psicólogos, expertos en Terapia Gestalt en Estepona, te ayudamos a entender y gestionar estos altibajos emocionales para mejorar tu bienestar.
¿Qué es la Bipolaridad? – Definición Clara
El trastorno bipolar es una condición psicológica que se caracteriza por alteraciones extremas en el estado de ánimo, que pueden oscilar entre la manía y la depresión. En los episodios maníacos, la persona experimenta euforia, energía desbordante, impulsividad y una sensación de grandiosidad. Por otro lado, los episodios depresivos se traducen en tristeza profunda, cansancio, falta de motivación y sentimientos de desesperanza. Estos cambios no son simplemente fluctuaciones normales del estado de ánimo, sino trastornos que afectan significativamente la vida diaria de quienes lo padecen.
Desde un enfoque Gestalt, el trastorno bipolar puede verse como una forma de desconexión interna, donde la persona no logra integrar sus experiencias emocionales de manera equilibrada. Esta incapacidad para gestionar las emociones y la percepción de la realidad puede generar ciclos de polarización, dificultando la estabilidad emocional y la relación con uno mismo y con los demás. La Terapia Gestalt busca ayudar a la persona a tomar conciencia de estos ciclos y a integrar sus emociones de una manera más coherente y saludable.
Síntomas/Señales de la Bipolaridad
- Cambios extremos en el estado de ánimo: Alternancia entre euforia o irritabilidad (manía) y tristeza profunda (depresión).
- Episodios de manía: Energía desbordante, pensamientos acelerados, reducción de la necesidad de sueño, impulsividad y comportamientos arriesgados (compras o gastos de manera compulsiva, uso excesivo de alcohol o drogas, invertir, etc) y comportamientos arriesgados (en la sexualidad).
- Episodios depresivos: Sentimientos de desesperanza, fatiga, pérdida de interés por actividades cotidianas, pensamientos suicidas en casos graves.
- Dificultad para mantener relaciones estables: Las fluctuaciones emocionales pueden afectar la capacidad de las personas para gestionar sus relaciones personales y laborales.
- Sentimiento de desconexión interna: La persona puede sentirse desconectada de su identidad y experimentar confusión sobre quién es y qué necesita. Episodios de distorsión de la realidad y/o delirios (en casos graves).
Cómo la Terapia Gestalt Ayuda
Es importante que el tratamiento sea en un abordaje multidisciplinar entre un psiquiatra y el terapeuta Gestalt. La Terapia Gestalt se centra en el aquí y ahora, ayudando al paciente a tomar conciencia de sus emociones, pensamientos y comportamientos en el momento presente. En el tratamiento del trastorno bipolar, el enfoque Gestalt se aplica para explorar las polaridades emocionales de la persona, ayudando a integrar las emociones de manía y depresión de forma equilibrada.
Ayudamos a integrar las emociones y a entender como se originó este trastorno para
En Rosario Bazán Psicólogos, trabajamos con cada paciente para:
- Fomentar la autocomprensión: Ayudamos a la persona a identificar los patrones emocionales y pensamientos disociados que contribuyen a los cambios extremos en su estado de ánimo.
- Aumentar la conciencia emocional: Guiamos a los pacientes a tomar conciencia de sus emociones, sin juzgarlas, para que puedan gestionarlas de manera efectiva.
- Promover la integración emocional: Facilitamos el proceso de integrar emociones aparentemente opuestas, como la euforia y la tristeza, permitiendo que la persona encuentre un equilibrio más saludable.
Este enfoque promueve la toma de responsabilidad personal, lo que ayuda al paciente a superar la sensación de descontrol y a ganar una mayor capacidad para regular sus emociones y relaciones.
Técnicas Prácticas que Puedes Aplicar
- Mindfulness y atención plena: Practicar estar presente en el momento, sin juzgar las emociones o pensamientos, puede ayudar a la persona a tomar distancia de los altibajos emocionales.
- Diario emocional: Escribir sobre las experiencias emocionales puede ayudar a identificar patrones y a tomar conciencia de las emociones no procesadas.
- Trabajo con los sueños: Explorar los sueños desde la Gestalt puede ayudar a comprender aspectos inconscientes de los altibajos emocionales.
- Fomento de la autorresponsabilidad: Reflexionar sobre las decisiones y comportamientos en el contexto de los episodios bipolares para comprender su impacto.
- Gestión de límites personales: En los episodios maníacos, aprender a reconocer y respetar los propios límites es esencial para evitar comportamientos impulsivos.
Es importante destacar que estas estrategias deben complementarse con un acompañamiento profesional. La Terapia Gestalt permite que cada paciente se convierta en el protagonista de su propio proceso terapéutico, aprendiendo a gestionar sus emociones de manera más efectiva.
Cuándo Buscar Ayuda Profesional en Estepona
Es fundamental buscar ayuda profesional cuando los episodios maníacos o depresivos interfieren significativamente en la vida diaria. Algunas señales que indican la necesidad de acudir a un psicólogo incluyen:
- Cambios significativos en el comportamiento que afectan las relaciones personales o laborales.
- Dificultad para mantener un equilibrio emocional o para gestionar las emociones en el día a día.
- Presencia de pensamientos suicidas o autolesivos en los episodios depresivos.
- Falta de control sobre las emociones y la incapacidad de regular los altibajos emocionales.
En Rosario Bazán Psicólogos, en Estepona, ofrecemos apoyo especializado en Terapia Gestalt para ayudarte a comprender y gestionar los episodios bipolares. Nuestro equipo de psicólogos experimentados está aquí para guiarte en tu camino hacia un mayor bienestar emocional. Si experimentas alguno de estos síntomas, no dudes en contactarnos para tu consulta inicial.
Preguntas Frecuentes
¿La bipolaridad tiene cura?
La bipolaridad no tiene cura, pero puede ser gestionada eficazmente con tratamiento adecuado, que incluya terapia psicológica y, en algunos casos, medicación. La Terapia Gestalt puede ayudar a la persona a comprender y regular sus emociones.
¿Cómo puedo saber si necesito terapia para la bipolaridad?
Si experimentas cambios extremos en el estado de ánimo que afectan tu vida diaria, relaciones o bienestar, es recomendable buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a evaluar tu situación y orientarte en el tratamiento adecuado.
¿Por qué los bipolares son inteligentes?
Aunque no se puede generalizar, algunas investigaciones sugieren que personas con trastorno bipolar tienen una mayor creatividad e inteligencia en ciertas áreas, especialmente durante los episodios maníacos, cuando la mente está más activa y abierta a nuevas ideas. Sin embargo, estas características no son una regla, y los episodios maníacos también pueden generar impulsividad y falta de juicio.
¿Por qué los bipolares se aíslan?
El aislamiento social en las personas con trastorno bipolar puede ser el resultado de varios factores, como el agotamiento emocional durante los episodios depresivos, o el comportamiento impulsivo durante los episodios maníacos que puede afectar las relaciones. Además, la sensación de no ser comprendido por los demás puede llevar a la persona a evitar la interacción social.
Algunos famosos bipolares
Existen varias celebridades que han hablado abiertamente sobre su lucha con el trastorno bipolar. Algunos ejemplos conocidos incluyen a la cantante Mariah Carey, el actor Russell Brand y la escritora Carrie Fisher. Estas personas han usado su visibilidad para aumentar la conciencia sobre la condición y desmitificar muchos de los estigmas asociados.
En españa la cantante Mai Meneses y el presentador de televisión Javier Martín han sido los famosos que más han hablado sobre cómo manejan su enfermedad e incluso han escrito un libro sobre ello abiertamente como en el caso de este último.
¿De quién se hereda la bipolaridad?
El trastorno bipolar tiene una base genética, lo que significa que puede heredarse de uno de los padres. Sin embargo, no es una garantía de que un hijo desarrollará la enfermedad si uno de los padres la tiene. El entorno y otros factores biológicos también juegan un papel importante en su aparición.
Conclusión y Próximos Pasos
El trastorno bipolar es una condición compleja que afecta la estabilidad emocional y las relaciones de quienes lo padecen. Sin embargo, con el apoyo adecuado, como el que ofrece la Terapia Gestalt en Rosario Bazán Psicólogos, es posible gestionar los episodios maníacos y depresivos de manera efectiva. Si te identificas con los síntomas descritos en este artículo, no dudes en contactar con nosotros para agendar una consulta en nuestro centro en Estepona. Estamos aquí para ayudarte a encontrar el equilibrio emocional que necesitas para llevar una vida más plena.

