
Las Fases del Duelo: Cómo Comprender y Afrontar la Pérdida
El duelo es una respuesta emocional natural ante la pérdida de un ser querido. Aunque se reconocen fases comunes del duelo, cada persona lo experimenta de forma única. En Rosario Bazán Psicólogos, ofrecemos Terapia Gestalt para ayudarte a comprender y sobrellevar este dolor. En Estepona, te apoyamos en cada paso del proceso.
¿Cuáles son las fases del duelo? – Definición clara
El duelo es un proceso psicológico complejo que surge tras la pérdida de una persona cercana o un ser querido que podría ser un animal, y que afecta emocional, mental y físicamente a quien lo experimenta. Las fases del duelo, popularizadas por la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross en 1969, intentan describir los estados emocionales más comunes que las personas atraviesan tras una pérdida significativa. Sin embargo, el duelo no sigue un camino lineal, y cada persona lo vive de manera diferente.
La Terapia Gestalt, aplicada por nuestros profesionales en Rosario Bazán Estepona, puede ayudarte a explorar y procesar estas emociones de forma profunda, entendiendo el duelo como una experiencia personal que involucra tanto al cuerpo como la mente. En nuestro centro, entendemos que el duelo no es algo que se «supera», sino un proceso en el que aprendemos a vivir con el dolor de la pérdida.
Las fases del duelo
El modelo de las 5 fases del duelo de Kübler-Ross establece una serie de emociones que las personas tienden a experimentar después de la pérdida de un ser querido. Aunque estas fases no se presentan de manera lineal ni en todos los casos, conocerlas puede ayudarte a comprender mejor tu proceso de duelo y a no sentirte solo en la experiencia.
- Shock o Negación Se caracteriza por un estado de incredulidad y entumecimiento emocional tras recibir la noticia de una pérdida significativaLa negación es un mecanismo de defensa que ayuda a la persona a sobrellevar el impacto inmediato de la pérdida. Durante esta fase, es común que las personas sientan que la muerte no es real, que es una pesadilla o que se les presenta como algo «temporal» o «irreversible». Esta fase actúa como un amortiguador, permitiendo a la persona procesar gradualmente la realidad de lo sucedido.
- Ira
La ira es una fase en la que la persona en duelo se siente frustrada y furiosa por la pérdida. Puede ser un sentimiento dirigido hacia la situación, hacia otras personas, o incluso hacia uno mismo La persona puede preguntarse: «¿Por qué me pasó a mí?» o «¿Por qué tuve que perder a esa persona?» La rabia puede proyectarse en los demás, como en amigos, familiares o incluso hacia la persona fallecida. - Negociación
La fase de negociación es cuando la persona busca formas de revertir o evitar la muerte, imaginando qué podría haber hecho para evitar la pérdida. Esta fase suele estar llena de pensamientos sobre «si tan solo hubiera…» o «¿y si hubiese hecho esto en lugar de aquello?». Aquí, el duelo puede estar marcado por la esperanza de que el dolor pueda desaparecer si se hace algo en particular. - Depresión
La depresión en el duelo no se refiere a un trastorno clínico de salud mental, sino a un profundo sentimiento de tristeza y desesperanza que surge al aceptar la magnitud de la pérdida. Las personas pueden sentirse vacías, sin energía, y pueden experimentar un sentido de soledad o desconexión con el mundo que les rodea. Esta es una fase normal y necesaria en el duelo, donde la persona comienza a reconocer el impacto de la pérdida en su vida. - Aceptación
La fase final, la aceptación, no significa que la persona ya no sienta dolor o tristeza, sino que ha llegado a un acuerdo interno con la pérdida. En este punto, la persona comienza a aprender a vivir sin la presencia física del ser querido, mientras preserva los recuerdos y las enseñanzas que esa persona dejó. El dolor comienza a ser más manejable y la vida sigue adelante con nuevas perspectivas.
Cómo la Terapia Gestalt Ayuda en el Duelo
En Rosario Bazán Psicólogos, la Terapia Gestalt ofrece un enfoque único para abordar el duelo. A través de esta terapia, ayudamos a las personas a aceptar el dolor y a integrar la pérdida en su vida de una forma saludable. La Terapia Gestalt permite explorar las emociones de forma plena, sin juzgar ni reprimir los sentimientos. Ayudamos a cada paciente a:
- Reconocer sus emociones y aceptarlas sin juicio.
- Experimentar el duelo de manera consciente y en su propio ritmo.
- Vivir el dolor como una parte de su vida, sin que este defina toda su existencia.
- Trabajar en el crecimiento emocional para aprender a vivir con el dolor de la pérdida.
Técnicas prácticas que puedes aplicar
- Diario emocional: Anotar tus pensamientos y sentimientos diariamente puede ayudarte a procesar lo que vives.
- Mindfulness o atención plena: Practicar la presencia consciente te ayuda a aceptar el dolor sin tratar de evitarlo.
- Meditación de aceptación: Ayuda a abrazar la realidad del duelo sin resistirse al sufrimiento.
- Expresión creativa: Pintar, escribir o crear algo relacionado con la persona que se ha perdido puede ser una vía de sanación.
- Conexión con otros: Hablar con personas que te comprendan o que estén pasando por una experiencia similar puede ser muy liberador.
- Rituales de despedida: Realizar un ritual simbólico en honor al ser querido, como encender una vela, puede ayudar a cerrar ciclos emocionales.
- Reestructuración cognitiva: Trabajar con un terapeuta para cambiar pensamientos autocríticos o destructivos que puedan surgir durante el duelo.
Recuerda que el duelo es un proceso único y, si sientes que las emociones te sobrepasan, es fundamental buscar ayuda profesional. La terapia psicológica en Estepona puede brindarte el apoyo necesario para enfrentar este desafío.
Cuándo Buscar Ayuda Profesional
Es importante buscar ayuda profesional si el duelo interfiere en tu capacidad de llevar una vida cotidiana, si experimentas síntomas de depresión o ansiedad graves, o si no eres capaz de encontrar alivio o consuelo con el tiempo. En Rosario Bazán Psicólogos, contamos con un equipo especializado en acompañarte en el proceso de duelo. Ya sea que estés en las primeras fases del duelo o que el dolor persista después de un largo tiempo, te ofrecemos el apoyo necesario para sanar.
Para más información o para programar tu consulta, contáctanos en Estepona. Estamos aquí para ayudarte.
Preguntas Frecuentes
¿Es posible «superar» el duelo?
El duelo no es algo que se «supere», sino que se aprende a vivir con ello. Con el tiempo, el dolor disminuye, pero el amor y la memoria de la persona perdida permanecen.
¿Cuánto tiempo dura el duelo?
El tiempo varía dependiendo de cada persona. Algunos pueden sentir alivio después de meses, mientras que otros pueden llevar años para encontrar paz. Lo importante es permitirte sentir y buscar ayuda si lo necesitas.
¿Cómo puedo ayudar a alguien en duelo?
Escuchar sin juzgar, ofrecer tu presencia y ser comprensivo es una de las mejores maneras de apoyar a alguien que está pasando por el duelo.
Conclusión y Próximos Pasos
El duelo es un proceso difícil y emocionalmente desafiante, pero es importante recordar que no estás solo. Si te encuentras atravesando esta experiencia, la Terapia Gestalt en Rosario Bazán Psicólogos puede ser la clave para ayudarte a comprender y aceptar tus emociones, facilitando un proceso de sanación.
Contáctanos hoy mismo para una consulta y comienza tu camino hacia la recuperación.